Noticias

  • AENOR ha auditado las condiciones de seguridad y salud en las que se desarrolla la actividad de transporte tanto para empleados como para usuarios y proveedores en las instalaciones y en la flota de vehículos

10 de julio de 2020. AENOR ha certificado a TUSGSAL (Transportes Urbanos y Servicios Generales, SAL), sus instalaciones y vehículos por sus protocolos frente al COVID-19, garantizando así que el servicio de transporte de viajeros que ofrece la compañía es de total confianza.

El certificado de AENOR es un aval externo sobre la efectividad de las medidas que aplica la compañía y, de forma paralela, respalda que estas iniciativas cumplen con las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad en materia de prevención e higiene sobre el COVID-19. El sello tiene una validez anual, aunque debe someterse a revisiones de seguimiento cada tres meses.

TUSGSAL ha puesto en marcha un completo plan de medidas preventivas de seguridad y salud para empleados y clientes. Entre ellas destacan la instalación de mamparas en el espacio del conductor en todos los vehículos, la desinfección diaria de toda la flota e instalaciones, la delimitación de los espacios comunes, el establecimiento de las medidas de seguridad sanitaria o la exigencia a los proveedores del cumplimiento de las medidas de protección y seguridad.

Carles Fàbregas, Director General de TUSGSAL, afirma que “como empresa de economía social, nuestra prioridad absoluta son las personas, tanto trabajadoras como usuarias del servicio de transporte y debemos velar, más que nunca, por su seguridad y salud. Este certificado de AENOR confirma que las medidas que hemos puesto en marcha frente al COVID-19 hacen de nuestro servicio y del transporte público un modo de movilidad seguro”.

“Esperamos que esta certificación impulse la confianza de toda la sociedad y devuelva la actividad a las ciudades que servimos; un aspecto clave para la recuperación económica y social de los efectos de la crisis del coronavirus”, ha añadido.

Por su parte, Rafael García Meiro, CEO de AENOR, ha afirmado “TUSGSAL demuestra que su compromiso de servicio a la sociedad está en el primer lugar de sus consideraciones,  coherentemente con su posición. Sus protocolos solventes y ahora certificados, impulsan con potencia la confianza necesaria para que el transporte de pasajeros por carretera recupere con rapidez su importante aportación a la sociedad y a la economía”. 

La evaluación que ha realizado AENOR valora aspectos como la gestión de riesgos; la gestión de la salud en el trabajo; la formación, información y comunicaciones desarrolladas; protocolos establecidos para diversos escenarios, las medidas organizativas (turnos, trazabilidad de contactos, control de aforo, distancias, pantallas separadoras), de protección (uso de EPIS), así como las buenas prácticas de limpieza, higiene y desinfección, entre otros.



Clicar imagen para ampliar



Clicar imagen para ampliar

Noticia incluida en la sección denominada "Assimptomàtics, supertransmissors i risc de contagi".

TUSGSAL es ejemplo de empresa que ha realizado tests serológicos en la plantilla.
 

Badalona, 22 de mayo de 2020

 

Ayer el banco de Santa Coloma recibió también 10 toneladas de productos recogidos en el marco de la campaña interna La Solidaridad se Contagia

La empresa TUSGSAL ha continuado hoy con el reparto de las 22 toneladas de alimentos recogidos por la Comisión Social gracias a la aportación solidaria de los trabajadores y trabajadoras de la compañía. El destino en esta ocasión es el banco de alimentos de la Asociación Social Amigos del Gorg-Mar de Badalona, ​​con el que se colabora anualmente en otras campañas de recogida para ayudar a las familias más necesitadas. Se han entregado 12.000 kilos de productos alimentarios de primera necesidad. En este contexto de emergencia, la generosidad para paliar la falta de recursos de las personas vulnerables y la ayuda social son objetivos de los que forman parte de la plantilla de TUSGSAL.


El alcalde de Badalona, ​​Xavier Garcia Albiol agradece a TUSGSAL su ayuda

El material estaba preparado de buena mañana en las cocheras de la empresa. Hasta allí mismo se ha personado el Alcalde de Badalona, ​​Xavier Garcia Albiol para supervisar el proceso de entrega de los alimentos y agradecer en primera persona la donación a los representantes de la plantilla de TUSGSAL. Le acompañaba el concejal delegado de Servicios Sociales y Participación del Ayuntamiento de Badalona, ​​Miguel Jurado y la concejala de Proyección de Ciudad, Comunicación y Turismo, Rosa del Amo. Los han recibido, en representación de TUSGSAL, el Presidente del Consejo de Administración, Federico Llobet, el Subdirector General, José María Parra y el Presidente de la Comisión Social, José Antonio Garrido. También han estado presentes, por supuesto, miembros de la Asociación Social Amigos del Gorg-Mar encabezados por su presidente, Carmelo Rubio.

 

 

Badalona, 21 de mayo de 2020

 

La Comisión Social de la empresa, con el apoyo del Comité de Trabajadores, el Consejo de Administración y la Dirección, decide hacer una recogida extraordinaria de productos para colaborar con las personas más vulnerables durante la crisis del coronavirus

En su firme compromiso de estar al lado de los colectivos más desfavorecidos y reforzando el modelo de empresa responsable durante la situación excepcional que vive el país ocasionada por el Covid-19, TUSGSAL ha entregado este jueves 10.000 kilos de comida al Banco de Alimentos de Santa Coloma de Gramenet. La campaña denominada La Solidaridad se Contagia se puso en marcha con el objetivo de ayudar a familias necesitadas del entorno más cercano y ha recaudado un total de 22 toneladas de alimentos.

Recordemos que en Navidad, TUSGSAL realiza cada año una campaña interna impulsada por el Comité de Empresa para lograr la recaudación de productos alimenticios básicos de primera necesidad y colaborar con los colectivos más desfavorecidos. Sin embargo, con la situación de estado de alarma que padecemos con motivo de la pandemia del coronavirus, la Comisión Social consideró adecuado poner en marcha una iniciativa solidaria extraordinaria con el fin de ayudar a aquellas personas que lo están pasando mal durante esta crisis. Varios bancos de alimentos (Badalona y Santa Coloma) manifestaron que las existencias de las que disponían eran escasas e insuficientes y la empresa no dudó en ponerse a trabajar para ayudarles con la aportación de comida. Hoy se ha producido una primera entrega al banco de Santa Coloma y, mañana mismo, se hará en el banco de la Asociación Social Amigos del Gorg-Mar de Badalona.

22 toneladas de alimentos para los que más lo necesitan

La campaña de recaudación de los trabajadores y trabajadoras de TUSGSAL se inició el pasado 29 de abril y finalizó el 10 de mayo. En esta ocasión el personal también ha podido colaborar haciendo una aportación económica para que, después, la Comisión Social pudiera invertir la recaudación en la compra de los productos más adecuados. En este contexto de emergencia, la respuesta de la plantilla de TUSGSAL, ha sido, como siempre, todo un éxito.

En Santa Coloma, el acto solidario ha contado con la presencia de la Alcaldesa de la ciudad, Núria Parlón, el Primer Teniente de Alcalde, Esteve Serrano, la Concejala de Derechos Sociales y Ciudad Educadora, Bárbara Ferrer y el Regidor de Transportes y Movilidad, Toni Atienza. En representación de TUSGSAL han asistido a la entrega, el Presidente del Consejo de Administración, Federico Llobet, el Subdirector General, José María Parra y el Presidente de la Comisión Social, José Antonio Garrido. Ahora, más que nunca, ayudar es importante. Un pequeño esfuerzo individual se convierte en una gran aportación colectiva. TUSGSAL lo demuestra una vez más. La Solidaridad se contagia.
 




 

Badalona, 22 de abril del 2020

 

La empresa, con el apoyo de los representantes de los trabajadores, lidera esta iniciativa que será ejecutada por el servicio propio de prevención

Ante la situación de emergencia social y sanitaria ocasionada con motivo de la propagación del COVID 19 y, continuando con las medidas preventivas derivadas de la pandemia, la empresa TUSGSAL ha decidido poner en marcha un programa de prospección de prevalencia puntual de COVID 19 a todos sus trabajadores y trabajadoras mediante un estudio serológico. Este estudio permitirá conocer y determinar si una persona ha estado en contacto reciente o pasado con el virus. De este modo se podrán tomar decisiones en función de los resultados obtenidos. La organización considera que es una manera esencial de garantizar y contribuir a una problemática de salud pública, ya que conocer la situación en la que se encuentran especialmente los conductores de la flota operada por TUSGSAL condiciona al máximo los posibles efectos sobre terceras personas (usuarios y ciudadanía en general) en caso de poder ser transmisores de la enfermedad.

La empresa estima que la prueba es de obligada ejecución a toda la plantilla. Ésta puede permitir, en caso de repetirse dentro de unos meses, proporcionar datos sobre la prevalencia de periodo de COVID 19, facilitando información sobre la incidencia de la enfermedad. Asimismo podría conceder, en una fase de análisis más detallado, conocer el impacto de la enfermedad en función de diferentes zonas urbanas. El conocimiento de los casos de prevalencia e incidencia hace posible el estudio sobre la afectación general que tiene la enfermedad.

Alianzas y asesoría para el estudio

El Servicio Médico propio de TUSGSAL, dirigido por el Dr. Carles Salas, ha llevado a cabo contactos con el Hospital Germans Trias i Pujol y su servicio de enfermedades infecciosas liderado por el Dr. Bonaventura Clotet, servicio de primer nivel en Cataluña, España y Europa. También ha contactado directamente con el Dr. Roger Paredes, jefe de este servicio y con el Dr. Oriol Mitjà, una de las figuras médicas y científicas europeas más notables en la lucha contra el coronavirus.

Los Dres. Paredes y Mitjà valoran muy positivamente esta acción de TUSGSAL, facilitan asesoramiento e indican a la empresa que podrían incluir los resultados del estudio como agregados a los que ellos están llevando a cabo.

 

19 de diciembre 2019

La campaña interna impulsada cada año por el Comité de Empresa de TUSGSAL para conseguir la recaudación de productos alimenticios básicos de primera necesidad ha sido un éxito una vez más. En esta ocasión, las puertas de las cocheras han sido abiertas para recibir comida de los trabajadores y trabajadoras desde el 9 de diciembre al 18 inclusive. Así, de nuevo, la solidaridad colectiva del personal que forma parte de TUSGSAL ha permitido que hoy, 19 de diciembre, se hayan entregado 4500 kilos de alimentos envasados ​​al Banco de Alimentos de la Asociación Social de Amigos del Gorg-Mar de Badalona. La finalidad es ofrecer un poco de ayuda a los más necesitados colaborando en abastecer los almacenes del banco y mostrar el compromiso de la organización con la ciudadanía en calidad de empresa socialmente responsable. Esta iniciativa solidaria ayuda a familias vulnerables del entorno más cercano. La población debe sensibilizarse sobre la importante bolsa de pobreza que existe e intentar ayudar si es posible. Desde TUSGSAL se considera que las acciones más pequeñas valen más que las intenciones más grandes y echar una mano es sencillo.

El acto ha contado con la presencia de la Primera Teniente de Alcalde, Aïda Llauradó, de la Concejala de Participación Ciudadana, Andrea Zapata, del Subdirector General de TUSGSAL, José María Parra, del Presidente y Secretario del Comité de Empresa, Juan Carlos Escudero y Juan Guerrero, del Presidente de la Comisión Social, Jose Antonio Garrido y, por supuesto, de miembros de la Asociación Social Amigos del Gorg-Mar.

 


Clica la imagen para ampliar

 


Clica la imagen para ampliar

 

Presentadas las conclusiones de este plan de trabajo en el que TUSGSAL ha participado en colaboración con ICV (International Association of Controllers)

ICV son las siglas en alemán de la Asociación Internacional de Controladores. Se trata de una red internacional de profesionales que trabajan en el ámbito de control de la gestión. Con más de 6500 miembros, es la organización de controladores más grande de Europa. Cuenta con un grupo de trabajo internacional, International Working Group (IWG), compuesto por un equipo de expertos que ha trabajado durante 6 meses con un grupo de trabajadores de TUSGSAL con el objeto de construir un cuadro de indicadores (métricas de gestión) para evidenciar el compromiso de TUSGSAL con la mejora social y la sostenibilidad. El IWG escoge cada año una empresa Europea con la que trabajar en un proyecto vinculado con el control de la gestión. TUSGSAL ha sido la empresa elegida del 2019.

Este proyecto aporta beneficios relacionados con la mejora de la coordinación interna, de la cohesión entre áreas, hacer explícito el compromiso de la compañía en el ámbito social y en sostenibilidad y, finalmente, la mejora de la competitividad de TUSGSAL. El sábado 9 de noviembre tuvo lugar la última reunión de trabajo de este grupo en el que se presentaron las conclusiones y resultados del proyecto. TUSGSAL tiene la oportunidad de trabajar en su día a día y aplicar todas las recomendaciones resultantes para continuar con su desarrollo, mejorar cada vez más y garantizar éxito futuro.

Como cada año, TUSGSAL pone en marcha un dispositivo especial para facilitar el acceso en transporte público al Cementerio de San Pere de Badalona y ​​el cementerio de Sta. Coloma de Gramenet. Estos servicios refuerzan las líneas ya existentes y ponen en marcha algunas específicas para dar una amplia cobertura desde la mayoría de barrios de cada ciudad. El dispositivo planificado estará en funcionamiento desde el 26 de octubre al 2 de noviembre, ambos inclusive. En los dos municipios se llevarán a cabo actuaciones para ofrecer una amplia cobertura a los ciudadanos:

Seguidamente detallamos el dispositivo planificado para el sábado 26, domingo 27, lunes 28, martes 29, miércoles 30 y jueves 31 de octubre y el viernes 1 y sábado 2 de noviembre. 

Clicad en cada imagen para ampliarla.