Noticias
La actuación conjunta sobre las líneas B7, B8 y B9 permite mejorar el servicio de autobús en los barrios de Bonavista, Morera, Bufalà, Dalt la Vila, Casagemes y Canyadó.
Desde el 1 de febrero, las líneas B8 y B9 se fusionan para crear la nueva línea B8. La fusión de estas dos líneas, que tenían recorridos coincidentes, permite mejorar la frecuencia de paso a 15 minutos durante todo el día, los días laborables. Se mantiene la conexión con el CAP del Doctor Robert.
Esta modificación también permite dotar de servicio al lateral de la autopista, que hasta ahora no disponía de transporte público.
La línea B7 modifica su recorrido y cubre los barrios de la Morera, Bufalà y Bonavista realizando las mismas paradas que hacían las líneas B8 y B9 creando así nuevas conexiones con los barrios de Canyadó y Casagemes.
Por otra parte, se prolonga el recorrido para dar cobertura de transporte público a la zona de la calle de la Ciencia (CEIP Les Ciències, establecimientos comerciales).
Badalona, 20 de enero del 2021
El objetivo es analizar su operatividad y las prestaciones de cara a futuras incorporaciones a la flota de vehículos de la empresa
TUSGSAL pone en marcha durante esta semana una serie de pruebas con un nuevo autobús 100% eléctrico cedido por la compañía fabricante de vehículos BYD, una de las principales productoras de autobuses eléctricos a nivel mundial. El objetivo de la empresa es estudiar la operatividad en el servicio del vehículo y analizar las condiciones y características de este autobús micro, modelo BYD K7UA de 8,7 metros. La flota de vehículos de TUSGSAL ya cuenta actualmente con unidades eléctricas BYD de 12 metros que dan unos muy buenos resultados y ofrecen un servicio de alta calidad. La consecución de conceptos de vital importancia como la excelencia en la conducción o el ruido cero son esenciales en la apuesta que hace la empresa con la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad.
El vehículo en pruebas cedido por BYD está diseñado para entornos urbanos de alta densidad y para el centro de las ciudades. Es respetuoso con el medio ambiente al no emitir gases contaminantes ni CO2 a la atmósfera, siendo altamente sostenible. La carga es rápida con una autonomía de circulación de unos 200 kilómetros. Destacan elementos como la suspensión, el autogiro, la climatización interior, las cámaras laterales externas en lugar de espejos retrovisores y el piso bajo integral con cargador de corriente continua (DC).
Los ensayos permitirán a TUSGSAL disponer de información y datos de primera mano en cuanto a consumos en km/h, kilómetros recorridos según consumo de baterías y tiempo de carga, entre otros aspectos. De esta manera se analizará su operatividad en el servicio que ofrece a diario la empresa badalonesa.
La empresa finaliza el 2020 con una aportación total de 33 toneladas de alimentos destinados a los que más lo han necesitado durante este año marcado fatídicamente por la COVID 19
Este año será un año para recordar, no lo olvidaremos. Ha sido un año muy difícil en el que, desgraciadamente, nos han dejado muchas personas. Hemos hecho y hacemos frente a una crisis sanitaria sin precedentes que ha afectado a todos los países del mundo y que ha puesto a prueba nuestra sociedad. La COVID 19 llegó para hacer daño, una pandemia que nos ha atacado en todos los ámbitos de nuestras vidas. Una de las cosas que recordaremos será la importancia de la solidaridad y de los pequeños gestos entre las personas. El Consejo de Administración de TUSGSAL, la Dirección, el Comité de Trabajadores y la Comisión Social de la empresa están orgullosos de las grandes muestras de solidaridad de todos los trabajadores y trabajadoras que forman parte de la organización.
TUSGSAL despide el año 2020 entregando 11.000 kilos de productos alimentarios básicos de primera necesidad al Banco de Alimentos de la Asociación Social de Amigos del Gorg-Mar de Badalona. Así, y de nuevo como ya se hace tradicionalmente coincidiendo con fechas navideñas, la solidaridad colectiva del personal que forma parte de TUSGSAL ha permitido que hoy, 21 de diciembre, los estantes del banco de alimentos estén un poco más llenos. En total, TUSGSAL habrá entregado este año 33 toneladas de alimentos.
El acto ha contado con la asistencia de representantes del Ayuntamiento de Badalona, del Consejo de Administración, Dirección, Comité de Empresa y Comisión Social de TUSGSAL, así como de miembros de la Asociación Social Amigos del Gorg-Mar.
Aún falta mucho por hacer. El equipo humano de TUSGSAL sigue siendo el activo más importante de la empresa y la solidaridad y el compromiso son dos valores que sin duda han sido protagonistas estos últimos meses y lo seguirán siendo.
El autobús circula durante unos días por el Barcelonés norte realizando el trayecto de la línea M6
TUSGSAL y VOLVO siguen haciendo pruebas con autobuses de tecnología 100% eléctrica, manteniendo su apuesta por la sostenibilidad medioambiental en el transporte público. En esta ocasión, la empresa badalonesa hace pruebas del autobús VOLVO 7900 100% eléctrico, vehículo con el que se logra un transporte público limpio, silencioso y eficiente.
Este modelo de vehículo tiene 12 metros de longitud, motor eléctrico de 200 kW, batería de 330 kWh, carga en depósito CCS Combo 2, configuración hot-climate testada para clima cálido y función ready to run que alcanza la temperatura deseada antes de la salida. La conducción del VOLVO 7900 es suave y sencilla, proporcionando una excelente ergonomía. La experiencia a bordo del vehículo es silenciosa y cómoda para todos ya que el escaso ruido interior facilita un viaje tranquilo, reduciendo el estrés durante el trayecto. La incorporación progresiva de autobuses eléctricos en nuestras ciudades permitirá avanzar hacia su transformación en zonas de cero emisiones, cero ruidos, cero congestión y cero accidentes.
A partir del sábado 5 de diciembre, la calle Francesc Layret quedará cortada al tráfico para hacerla únicamente peatonal. Los cortes se llevarán a cabo todos los sábados, domingos y festivos de las 9:00 a las 12:00h.
Es por eso que las paradas que se encuentran en este tramo (Francesc Layret – Av. Martí Pujol y Francesc Layret – St. Miquel) quedan anuladas y los recorridos de sus líneas, tanto diurnas como nocturnas, serán modificados durante las horas afectadas (B2, B3, B4, B25, M27, M28, B29, M30, N2, N9 y N11).
Se han previsto paradas alternativas según las líneas que detallamos en el siguiente folleto.
TUSGSAL, en calidad de Sociedad Anónima Laboral, interviene en la mesa redonda sobre Formas de Participación (democraticemos el trabajo)
Por segundo año, el sindicato CCOO de Cataluña ha celebrado el acto "El Día de la Fundación" en el que se conmemora la fundación del sindicato, el 20 de noviembre de 1964, hace 56 años. La jornada ha puesto de relieve la función que cumple la Fundación Cipriano García, con respecto a la memoria de las luchas obreras.
Por la mañana se ha llevado a cabo la sesión bajo el lema "Democratizando el trabajo", en la que se han repasado experiencias y propuestas en el ámbito europeo, español y catalán, tanto de la economía social como de la empresa mercantil que implican la participación de trabajadoras y trabajadores en las decisiones de las estrategias de empresa. Concretamente, la mesa redonda denominada "Formas de participación en la empresa" ha contado con la intervención del Director General de TUSGSAL, Carles Fàbregas, que ha destacado la condición de empresa de economía social de TUSGSAL, sus valores fundamentales, la importancia de la responsabilidad social corporativa, el singular modelo de gobierno y los diversos órganos de participación existentes, entre otros aspectos relevantes de TUSGSAL.
La situación sanitaria y las medidas que se derivan han hecho que la jornada se haya celebrado en la modalidad semipresencial.
Continúa el apoyo de la empresa a la sociedad gracias a la campañaLa Solidaridad se Contagia
La Comisión Social de TUSGSAL puso en marcha el pasado mes de abril la campaña La Solidaridad se Contagia con el objetivo de ayudar a familias necesitadas del entorno más cercano. La recaudación económica fue un éxito gracias a la aportación voluntaria de los trabajadores y trabajadoras de la compañía. La Comisión Social ha invertido los fondos de la campaña en diversas acciones solidarias durante todos estos meses en los que millones de personas sufren las consecuencias del brote epidémico de la pandemia COVID-19. Recordemos que en verano se entregaron 22.000 kilos de comida a diferentes bancos de alimentos de Badalona y Santa Coloma de Gramenet y, hace pocos días, se dio apoyo económico a la Fundación Pere Tarrés para la compra de material escolar a niños vulnerables.
Ayer, 19 de noviembre, conocedores de las necesidades que están sufriendo muchas escuelas públicas del territorio por las carencias de material sanitario y geles hidroalcohólicos, la Comisión Social repartió mascarillas, rollos de papel, gel hidroalcohólico y líquido desinfectante en diversos centros educativos de Badalona y Santa Coloma. Los centros han agradecido mucho el gesto de la empresa TUSGSAL, de sus trabajadores y trabajadoras y de la Comisión Social que les representa.
La empresa, a través de su Comisión Social, ayuda a la institución a sufragar gastos de material escolar en un curso marcado por la crisis sanitaria
Ya hace años que la Fundación Pere Tarrés puede contar con el apoyo de la empresa de transporte TUSGSAL en los proyectos sociales que impulsan y ponen en marcha. La empresa, que desde su creación ha sido una organización comprometida con la sociedad en general y las personas en particular, considera necesario colaborar en lo posible en garantizar el bienestar común. Ahora, más que nunca, es necesario apoyar a entidades como La Fundación Pere Tarrés que, con 60 años de existencia, es una organización no lucrativa educativa y de acción social con el fin de promover la educación en el tiempo libre de niños, niñas y jóvenes, el voluntariado, la mejora de la intervención social y el fortalecimiento del tejido asociativo.
La pandemia actual y las medidas para afrontarla han hecho evidentes las grandes desigualdades que hay en la sociedad, agravando la situación de vulnerabilidad de miles de niños y niñas. Por este motivo, la Fundación Pere Tarrés centra actualmente esfuerzos en el ámbito educativo, debido a la imposibilidad de muchos menores de realizar clases de forma telemática o por la falta de material escolar que sufren en estos momentos. El objetivo de la iniciativa en la que trabajan es garantizar un curso escolar equitativo e inclusivo, y evitar que ningún niño/a y joven se quede atrás en el aprendizaje escolar por la situación socioeconómica de su familia.
Para hacer frente a las circunstancias, la Comisión Social de TUSGSAL, en representación de los trabajadores y trabajadoras que forman parte de la compañía, ha hecho una donación a la Fundación Pere Tarrés para adquirir material educativo y/o sanitario destinado al proyecto de ayuda mencionado. Preocupa la situación actual de muchas familias, agravada significativamente por la expansión de la Covid 19. Las acciones de apoyo deben continuar ya que las condiciones de mucha gente son aún más precarias de las habituales.
Hoy mismo, el Presidente del Consejo de Administración de TUSGSAL, Federico Llobet, el Director General, Carlos Fàbregas, el Subdirector General, José María Parra y el Presidente de la Comisión Social, José Antonio Garrido han recibido a la representante de la Fundación Pere Tarrés, Lali Olivé, para hacer efectiva la colaboración. Tras recibir explicaciones de parte de Olivé de la gran labor que lleva a cabo la fundación, Fàbregas ha querido destacar que, por el tipo de empresa que es TUSGSAL, es un orgullo llevar a cabo estas acciones en las que el valor de la solidaridad es el protagonista.