Noticias
30/4 MEJORAS EN LA RED NOCTURNA DE BUS METROPOLITANO EN EL BARCELONÉS NORTE
Desde el 30 de abril se ponen en funcionamiento un conjunto de mejoras importantes en la red nocturna de Bus Metropolitano.
Las principales novedades son: nuevas líneas, más cobertura y nuevas paradas.
A continuación, os detallamos cuáles son las líneas donde se aplicarán estas mejoras:
NOCTURNO
- N0: modifica la parada de origen y final
- N3: se desdobla en dos líneas (N3 y N23) (+ información)
- N4: se desdobla en dos líneas (N4 y N24) (+ información)
- N6: modifica el final en el barrio de Canyelles (+ información)
- N23: nueva línea rápida nocturna (+ información)
- N24: nueva línea (+ información)
- N28: nuevas paradas en l'Hospitalet de Llobregat (+ información)
-Más de treinta empresas operadoras de transporte público englobadas en la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc Movilidad Sostenible) se unen por primera vez para promover la presencia de mujeres en el sector
-Bajo el lema ‘Quiero mover el mundo. El transporte público necesita más talento femenino”, pretenden atraer más mujeres a las empresas operadoras del sector, donde actualmente suponen soloun 14% de la plantilla
Madrid, 7 de marzo de 2025.- Más detreinta empresas operadoras de transporte público urbano y metropolitano se han unido por primera vez para incentivar la presencia de mujeres en el sector a través de la campaña‘Quiero mover el mundo. El transporte público necesita más talento femenino”.
Esta alianza, impulsada por laAsociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc Movilidad Sostenible) y secundada por buena parte del sector, presenta el transporte de personas viajeras como un ámbito atractivo para el desarrollo profesional de las mujeres. A pesar de que actualmente suponen sólo el 14% de las plantillas de las operadoras de transporte, este sector les ofrece un gran futuro profesional.
“Yo quiero un buen trabajo, tener tiempo libre y que me paguen bien” plantea una de las protagonistas del spot. Y es que el transporte público ofrece oportunidades para todos los perfiles: conductoras, maquinistas, técnicas, ingenieras, informáticas, mecánicas, personal de administración… todas ellas son necesarias, además de para aportar su profesionalidad, traer una visión más igualitaria e inclusiva al transporte público.
Es un hecho que las mujeres presentan patrones de movilidad diferentes a los de los hombres, con mayor intermodalidad y combinando ir a pie con un uso más intensivo del transporte público en diferentes momentos del día. Por ello, resulta imprescindible incorporar esta perspectiva de género a la hora de organizar y planificar los servicios de transporte.
Necesidad de talento femenino en todas las áreas
Los comités de dirección tan sólo cuentan con un 21,5% de mujeres. Más baja aún es la presencia de talento femenino en la representación legal del personal, con sólo un 10,3%. En el conjunto del sector, apenas un 14% de los puestos están ocupados por mujeres. Ante la falta de paridad, estas compañías de transporte público urbano y metropolitano se comprometen a impulsar la igualdad de género, tal y como recogen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Este sector ha sido tradicionalmente masculino, si bien en los últimos años se han ido incorporando más mujeres en todas las áreas, incluidas las técnicas. En este sentido, el secretario general de Atuc, Jesús Herrero, señala que “no se trata sólo de atraer nuevos perfiles, sino también de promocionar e incentivar a aquellas mujeres que ya están haciendo una labor estupenda en el sector”.
El transporte público, además, es un ámbito en plena transformación y en primera línea de la sostenibilidad, la digitalización y la innovación. “El sector necesita más talento femenino para seguir mejorando y avanzando hacia un desarrollo óptimo tanto en el presente como en el futuro”.
Este mensaje pretende llegar también a las nuevas generaciones, para que sepan que, en el ámbito del transporte público, hay salidas profesionales de máxima calidad. El sector ofrece empleo estable, participación en una actividad estratégica para el país, oportunidades de evolución y promoción, y proyección de futuro.
La campaña, lanzada en el marco del 8 de Marzo, se desarrollará a lo largo de los próximos días y semanas en ciudades de todo el país, aunando así sus esfuerzos con el fin atraer más talento femenino a un sector en el que una amplia mayoría de los más de 4.365 millones de viajes anuales están realizados por mujeres.
EMPRESAS OPERADORAS ADHERIDAS:
- Alsa (Oviedo y otras)
- Aparcamientos Municipales y Gestión Vial de Ceuta
- Arriva (interurbanos Madrid)
- Autobuses Urbanos de Valladolid
- Compañía del Tranvía de San Sebastián
- DIREXIS TUSGSAL (Área Metropolitana de Barcelona)
- Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada
- Empresa Malagueña de Transportes
- Empresa Municipal de Transports Urbans de Palma
- Empresa Municipal de Transports de València
- Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón
- Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya
- Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (València / Alicante)
- Figueres de Serveis
- Salcai Utinsa (isla de Gran Canaria)
- Guaguas Municipales (Las Palmas de Gran Canaria)
- Metro de Málaga
- Metro de Sevilla
- Metropolitano de Tenerife
- Empresa Sagalés
- Transports Elèctrics Interurbans (Girona)
- Transportes Interurbanos de Tenerife
- Transports de Barcelona
- Ferrocarril Metropolità de Barcelona
- Tram Operadora (Barcelona)
- Tranvía de Murcia
- Tranvía de Parla
- Transportes Urbanos de Sevilla
- Transportes Urbanos de Vitoria-Gasteiz
- Vectalia (Alicante y otras)
Hoy, 7 de marzo, la Comisión de Igualdad de TUSGSAL estará presente en las distintas instalaciones de l’empresa para celebrar con la plantilla el Día Internacional de la Mujer (8M).
A lo largo del día, los miembros de la Comisión de Igualdad visitarán las instalaciones en distintos horarios para entregar un obsequio a los trabajadores y trabajadoras, con el deseo de que sea de su agrado y puedan llevarlo con orgullo.
Además, se repartirá un tríptico que resume el “Protocolo de prevención, detección y abordaje del acoso sexual, por razón de sexo y por LGTBIfobia”. Este protocolo es una herramienta diseñada para establecer las medidas necesarias que permitan prevenir y actuar ante situaciones de acoso sexual, discriminación por razón de sexo o cualquier otra forma de acoso y violencia dentro de TUSGSAL y en los entornos donde opera.
Como empresa de economía social, TUSGSAL mantiene un firme compromiso con la igualdad de trato. La organización sigue trabajando para construir un ambiente laboral donde todas las personas puedan desarrollar su talento en un entorno seguro y respetuoso con la diversidad.
Con esta iniciativa, TUSGSAL conmemora el Día Internacional de la Mujer con la convicción de que una sociedad más igualitaria es una sociedad mejor para todas y todos.
DIREXIS TUSGSAL y CINESI han participado activamente en la segunda Asamblea General del programa E-MED Interreg, que tuvo lugar en Bérgamo, Italia.
Este encuentro, organizado por ATB Azienda Trasporti Bergamo, ofreció una plataforma ideal para compartir avances y desarrollar estrategias orientadas a la mejora de la eficiencia energética.
Durante la visita, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de ATB, donde se presentaron iniciativas innovadoras, como la reutilización de baterías eléctricas y la generación autónoma de energía mediante paneles solares, demostrando el compromiso del proyecto con la transición energética en el sector y la búsqueda de un transporte público más eficiente y verde.
Hoy tenemos el placer de recibir a David Bonvehí, director general de Economía Social y Solidaria y de Cooperativismo del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, en nuestras instalaciones. La dirección de DIREXIS TUSGSAL lo acoge en una visita que le permite conocer de cerca nuestro modelo de gestión y los proyectos que desarrollamos en el ámbito de la economía social.
Este encuentro coincide con un momento clave para el sector, con el proyecto de ley de la Economía Social y Solidaria impulsado por la Generalitat. Esta normativa pionera busca reconocer y promover las organizaciones que trabajan por la transformación social, con principios como la toma de decisiones democrática, el arraigo en el territorio y la priorización de las personas por encima del capital.
La ley también prevé la creación de un registro de entidades de economía social, que reconocerá oficialmente iniciativas que cumplan requisitos orientados al interés general y al desarrollo sostenible.
Esta visita representa una excelente oportunidad para compartir perspectivas sobre la economía social y poner en valor nuestra labor como referente en este sector. En DIREXIS TUSGSAL continuamos comprometidos con la transformación social, trabajando día a día para impulsar un modelo basado en la colaboración y la sostenibilidad.
Con este encuentro, reforzamos los vínculos con instituciones clave y reafirmamos nuestro compromiso con una economía que prioriza el bienestar colectivo y el desarrollo social.
El personal de DIREXIS TUSGSAL hace una donación solidaria de 18.000 kilos de comida a los bancos de alimentos locales de Cruz Roja Santa Coloma de Gramenet y de la Asociación Social Amigos del Gorg-Mar de Badalona
Ya estamos en Navidad, tiempo de ilusiones y sueños, pero también tiempo de necesidades. En estas fiestas, donde la solidaridad adquiere un significado especial, el personal de DIREXIS TUSGSAL se ha vuelto a volcar para ayudar a aquellos que más lo necesitan, contribuyendo con una generosa donación de 18.000 kilos de alimentos a los bancos de alimentos de Badalona y Santa Coloma de Gramanet. Un gesto que reafirma su compromiso con la comunidad y los valores de apoyo mutuo.
La empresa ha puesto en marcha nuevamente la campaña de Navidad “La Solidaritat es Contagia” con el objetivo de recaudar productos alimenticios básicos y asegurar que lleguen a las familias que más lo necesitan. Este año, también se han recogido juguetes para apoyar la campaña municipal "Cap infant sense joguina" organizada por el Ayuntamiento de Badalona.
En estos tiempos de dificultades económicas generalizadas que sufre gran parte de la población, los trabajadores y trabajadoras de DIREXIS TUSGSAL, comprometidos con la responsabilidad social, han reafirmado su gesto solidario para ayudar a los más vulnerables. Los bancos de alimentos se quedan sin fondos debido a la gran demanda y llaman a que la población, en la medida de sus posibilidades, contribuya a proporcionar provisiones a los almacenes. Así, durante una intensa jornada, hoy se han entregado 18.000 kilos de alimentos a los bancos de Cruz Roja Santa Coloma de Gramanet y de la Asociación Social Amigos del Gorg-Mar de Badalona, destinados a ayudar a hacer frente a las dificultades que sufre parte de la comunidad local más cercana.
Un gesto solidario que refuerza el apoyo a las familias más vulnerables
En Santa Coloma de Gramenet, el acto de entrega ha contado con la presencia de la alcaldesa, Mireia González, la teniente de alcaldía, Blanca Padrós, así como de los concejales Driss Lakhouaja y Antonio Atienza. En representación de DIREXIS TUSGSAL, han visitado los bancos de alimentos el subdirector General, José María Parra, el presidente y secretario de la Comisión Social, Jose Antonio Garrido y Jordi Cayuela, y el presidente del Comité de Empresa, Juan Carlos Escudero.
Este gesto solidario demuestra, una vez más, el compromiso de DIREXIS TUSGSAL con la comunidad y su papel activo en la construcción de una sociedad más justa y cohesionada.
En estas fiestas navideñas, el compromiso de DIREXIS TUSGSAL con la comunidad vuelve a ser evidente. Este año, la empresa ha dado un paso más en su apoyo a las familias más vulnerables con su colaboración con la campaña "Cap infant sense joguina". Ésta es una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Badalona que busca asegurarse de que ningún niño/a se quede sin un regalo estas fiestas, a pesar de las dificultades económicas que muchas familias pueden estar viviendo.
Los trabajadores y trabajadoras de DIREXIS TUSGSAL han respondido con gran generosidad a la llamada, participando activamente en la recogida de juguetes nuevos y homologados. El objetivo es garantizar que todos los infantes tengan una navidad llena de ilusión y que ninguna sonrisa se vea apagada por la falta de recursos. La campaña ha conseguido recoger regalos adecuados para niños/as de todas las edades, desde juguetes educativos hasta juegos más tradicionales, que se destinarán a las familias con menos recursos.
La campaña "Cap infant sense joguina" no sólo aporta una ayuda material, sino que también transmite un mensaje de solidaridad y de compromiso colectivo. A través de esta acción, DIREXIS TUSGSAL reafirma su responsabilidad social, contribuyendo a una navidad más inclusiva y llena de esperanza para todos los niños/as de la ciudad.
La recogida de juguetes se llevó a cabo el martes 17 de diciembre, de 4:00 a 18:00 horas, en las instalaciones de Guixeres 1, donde el personal de DIREXIS TUSGSAL, colaboró con la aportación de juguetes nuevos. Hoy, 18 de diciembre, se ha realizado la entrega oficial de los juguetes recogidos al Ayuntamiento de Badalona, para su posterior distribución entre los niños y niñas de familias que no pasan un buen momento.
El próximo martes, 17 de diciembre, DIREXIS TUSGSAL organizará una jornada especial de donación de sangre en las instalaciones de Les Guixeres, en Badalona, de 9h a 13h. Esta iniciativa, en colaboración con la Asociación de Donantes de Sangre del Barcelonès Nord y el Banco de Sangre y Tejidos, tiene como objetivo promover la solidaridad durante las fiestas navideñas, un momento crucial para garantizar las reservas de sangre necesarias en los hospitales y centros sanitarios.
Las transfusiones de sangre son fundamentales para numerosos tratamientos médicos y emergencias, y durante estas fechas, en las que las donaciones suelen disminuir, es especialmente importante contribuir a esta causa solidaria. Esta jornada representa una oportunidad perfecta para demostrar compromiso y ayudar a aquellos que más lo necesiten.
Para facilitar la participación del personal de la empresa, un autobús del Banco de Sangre se trasladará a nuestras cocheras. Así, los compañeros y compañeras que quieran colaborar podrán hacerlo de forma cómoda sin desplazarse.
Con el lema "Esta Navidad, regala sangre", esta acción busca concienciar sobre la importancia de dar vida y ofrecer a los participantes la oportunidad de formar parte de una iniciativa altruista. Además, los donantes recibirán un pequeño obsequio como muestra de agradecimiento por su gesto.
Juntos podemos hacer de esta Navidad una época de esperanza y solidaridad.