Noticias
Durante 2023, DIREXIS TUSGSAL, en cooperación con la Fundación para la Seguridad Pública, organizó un ciclo de debates centrados en la calidad, la seguridad y la convivencia. Este evento supuso una valiosa oportunidad para establecer nuevas alianzas con nuestros grupos de interés y el entorno local. Un ejemplo destacado es la colaboración iniciada con la plataforma Dejemos de Ser Invisibles (DSI), que trabaja para eliminar barreras y mejorar la accesibilidad a la ciudad de Badalona.
En nuestros encuentros con DSI, hemos abordado temas relevantes como la necesidad de seguir formando el equipo humano de DIREXIS TUSGSAL en sensibilización hacia las personas con movilidad reducida. También hemos compartido información técnica sobre el funcionamiento de las rampas, incorporando estos aspectos a nuestras memorias de sostenibilidad, por ejemplo.
El pasado 18 de septiembre, tuvimos el honor de recibir a dos representantes de DSI en nuestras cocheras de Les Guixeres, en Badalona. Esta visita fue una oportunidad para intercambiar impresiones y dialogar sobre posibles mejoras en el servicio, como la seguridad en las zonas de personas con movilidad reducida (PMR) dentro de los vehículos, la formación y sensibilización de nuestro personal, las paradas con plataforma y los planes de accesibilidad, entre otros muchos temas de interés.
La próxima cita con DSI está prevista en las nuevas oficinas de atención a las personas usuarias, ubicadas en la Plaza de Joan Miró de Badalona, donde continuaremos trabajando conjuntamente para avanzar hacia una ciudad más accesible e inclusiva.
- En Badalona, la empresa participará el sábado 21 en el Día Sin Coches que tendrá lugar de 12 a 20 horas en la calle de Francesc Layret
- En Santa Coloma, estará presente en la Feria de la Movilidad el domingo 22 de 10 a 15 horas en la plaza de la Vila
Entre el 16 y el 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad y DIREXIS TUSGSAL, como empresa operadora del bus metropolitano en los municipios del Barcelonès Nord, participa.
Este año el lema escogido por la Comisión Europea es 'Compartimos el espacio público' y por eso TUSGSAL DIREXIS pondrá en valor durante las actividades su compromiso con una ocupación del espacio público sostenible y respetuosa.
Actividades en Badalona y Santa Coloma
La actividad que se ofrecerá en ambos municipios será un viaje dividido en cuatro fases, diseñado para que los visitantes se lleven una experiencia 360º de DIREXIS TUSGSAL.
Siguiendo esta línea, el recorrido empezará con una visita a uno de los autobuses estándar de 12 metros urbano BYD ebus 100% eléctrico que circulan por las líneas diurnas y nocturnas del Barcelonès Nord. Así, la ciudadanía podrá conocer la nueva flota sostenible de DIREXIS TUSGSAL, mucho más respetuosa con el medio ambiente y, en consecuencia, con los vecinos y vecinas con las que comparte el espacio público.
También habrá una actividad pensada para los más pequeños. Consistirá en construir un bus en miniatura de papel, con el objetivo de que, a través del juego, los más pequeños se familiaricen con este medio de transporte para, en un futuro, elegirlo y crear espacios públicos compartidos más sostenibles.
En esta misma línea, las familias que participen en estos actos podrán conocer a Tusa, la mascota de DIREXIS TUSGSAL que quiere transmitir a los más pequeños valores relacionados con la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente.
Por último, también se podrá jugar a un escaléxtric de autobuses, otra forma de familiarizar a grandes y pequeños con el transporte público y promover una movilidad sostenible y un uso del espacio público equitativo y accesible para todos.
DIREXIS TUSGSAL participa en las actividades de la mano de entidades del sector de la movilidad sostenible, así como otras empresas que ofrecen servicios de movilidad en el territorio. Con las actividades de la Semana de la Movilidad TUSGSAL DIREIXS trabaja en el marco del Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa los ODS 11 y 13 contribuyendo a ciudades más sostenibles y la lucha contra el cambio climático.
Yolanda Díaz exalta el modelo laboral de DIREXIS TUSGSAL durante la fiesta de 40 aniversario de la empresa
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social destacó la importancia de la economía social para el futuro del país
La empresa badalonesa DIREXIS TUSGSAL ha reunido este sábado a más de 1.400 personas en un evento con el que inicia las celebraciones de sus 40 años de trayectoria empresarial. Una historia que dio comienzo a finales de 1984, cuando un grupo de 117 trabajadores de la antigua TUSA se unieron en un proyecto basado en la economía social donde la mayoría de sus empleados son también accionistas.
Este modelo, que ha ido evolucionando y creciendo a lo largo de los años, ha sido elogiado en la cena de gala por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien destacó el “potencial y compromiso” de la empresa, a la que tildó de “pionera” y “nacida desde la cooperación y la sociedad”.
Durante su intervención, Díaz ha asegurado que “alrededor de una iniciativa empresarial, económica, laboral, se genera sociedad” y ha felicitado a todos los miembros de la empresa señalando que “hacéis ciudad, creáis comunidad”.
Además, ha destacado la “capacidad de la sociedad de articular instrumentos de cooperación útiles y responsables”, como el modelo que dio lugar a DIREXIS TUSGSAL que, 40 años después, es la empresa más grande del grupo DIREXIS, referente en el sector de la movilidad a nivel estatal.
“La economía social tiene un pasado espléndido, pero tiene más futuro que pasado”, ha concluido Yolanda Díaz, que ha afirmado que “con experiencias como la vuestra, caminamos hacia un nuevo marco socioeconómico y laboral”.
DIREXIS TUSGSAL, de camino al medio siglo de historia
Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de DIREXIS TUSGSAL, Federico Llobet, ha puesto en valor “el buen trabajo de todo el personal de la empresa”, que no solo han permitido alcanzar los 40 años de historia, sino que también han logrado ganar de nuevo el contrato para la prestación del servicio de transporte urbano diurno y nocturno del Barcelonès Nord y Barcelona.
“Nuestra querida TUSA —en referencia al nombre con el que popularmente aún se conoce a la empresa— tiene asegurado cumplir 50 años de vida y esperemos que, con el trabajo y el esfuerzo de todas las personas que vengan después, pueda llegar a los 100”, ha señalado Llobet ante el aplauso de los cientos de trabajadores y trabajadoras que llenaban el Palau Municipal d’Esports de Badalona con motivo de la celebración.
Federico Llobet, en nombre del Consejo de Administración, también ha recordado cómo “hace 40 años, un grupo de 117 trabajadores y trabajadoras, con valentía y determinación, decidió embarcarse en un proyecto nuevo y desconocido para todos ellos”. Dicho proyecto, ha añadido, es hoy “un referente del sector y la mayor sociedad anónima laboral de España”.
“Aquel barco que zarpó en mayo de 1985 se ha convertido en 2024 en un transatlántico”, ha concluido Llobet con relación a DIREXIS, grupo que hoy es una “referencia en el sector del transporte de viajeros y del transporte sanitario” y que, junto a sus empresas de servicios y la división de gestión patrimonial e inmobiliaria, ya suma “cerca de 2.000 puestos de trabajo en un grupo comprometido socialmente, éticamente responsable y que apuesta por la sostenibilidad”.
Pasado, presente y futuro ligado a Badalona y al sindicalismo
La historia de DIREXIS TUSGSAL está ligada a la ciudad de Badalona y también al sindicalismo. Por ello, durante el acto, también han intervenido el alcalde de la ciudad, Xavier García Albiol, y el secretario general de la UGT Confederal, Pepe Álvarez.
Por su parte, Albiol ha destacado que “el factor humano es el que crea la riqueza y el empleo. Habéis superado momentos complicados y os habéis adaptado a los avances”. “La verdadera eficacia de una empresa está en los hombres y mujeres que estáis al frente, los que os levantáis a las 6 de la mañana, los que hacéis el turno de noche. Eso diferencia TUSGSAL de otras empresas. Gracias a todos y cada uno de vosotros!”, añadió el alcalde.
Y es que, como bien señaló Xavier García Albiol, “en Badalona, a los autobuses no les llamamos autobuses, les llamamos la TUSA. Esto, que parece una anécdota, pone en evidencia una realidad: el sentimiento de los vecinos de Badalona hacia vuestra empresa. No se entiende Badalona sin TUSGSAL, ni al revés”.
Por su parte, Pepe Álvarez, recordó como “trabajamos para que TUSGSAL pudiera coger las riendas de una empresa que cerraba, ahora es un referente de implicación social”, reivindicando que “este país necesita cambiar las normas para que las empresas de economía social tengan un valor añadido”.
El secretario general de la UGT Confederal acabó su intervención asegurando que DIREXIS TUSGSAL es una “empresa que demuestra que la economía social se puede desarrollar en este país, es un plus y aporta valor a los trabajadores y trabajadoras”.
El acto, que marca el inicio de las celebraciones de los 40 años de la empresa -que comenzó a operar en mayo de 1985- también contó con la presencia de la secretaria de estado de Economía Social, Amparo Merino; el delegado del Gobierno español en Cataluña, Carlos Prieto; y los alcaldes de Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs y Montgat.
Sobre DIREXIS TUSGSAL
DIREXIS TUSGSAL es la empresa más grande del grupo DIREXIS, que integra a varias compañías especializadas en el ámbito de la movilidad, el transporte sanitario, servicios afines y construcción sostenible. Actualmente, DIREXIS ya tiene presencia en Cataluña, Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha y cuenta con una plantilla de casi 2.000 personas.
Entre los servicios más destacados que gestiona DIREXIS TUSGSAL está el servicio de bus metropolitano diurno en el Barcelonès Nord y el Nitbus de Barcelona, que ha renovado recientemente el Área Metropolitana de Barcelona.
Con relación al grupo DIREXIS, cabe señalar que, desde este septiembre, el grupo gestiona varias líneas de transporte público metropolitanas en Aragón. Además, ha inaugurado recientemente una instalación con 16 pistas de pádel y dos restaurantes en Badalona.
Desde el 1 de agosto se pondrán en funcionamiento un conjunto de mejoras importantes en la red diurna de Bus Metropolitano.
Las principales novedades son: nuevas líneas, más frecuencia, horarios más amplios y recorridos adaptados a los nuevos vehículos con más capacidad.
A continuación, os detallamos cuáles son las líneas donde se aplicarán estas mejoras
DIURNO
- M1: más capacidad, más servicio y ajuste del recorrido en Fondo
- B15: servicio los días festivos y cobertura al cementerio (+ información)
- M19: más cobertura horaria (+ información)
- B20: mejora la frecuencia los días laborables (+ información)
- B29: más cobertura horaria (+ información)
- B82: circulará los días festivos (+ información)
DIREXIS TUSGSAL ha sido finalista del Premio Impacta, un galardón otorgado por la Fundació Factor Humà que reconoce el compromiso de las empresas asociadas con la transformación cultural mediante iniciativas impulsadas por el Área de Gestión de Personas de las organizaciones.
Concretamente, la Fundación ha valorado el Plan de Cultura Corporativa de DIREXIS, que tiene por objetivo fortalecer la identidad, cohesión, compromiso y confianza de todas las personas trabajadoras para la consecución de la transformación cultural (Vídeo de la empresa premiada). Por eso hemos sido el segundo clasificado de la edición de este año.
Bajo el lema "El compromiso es cosa de dos", la gala de entrega de las distinciones, en la que han participado 300 directivos y directivos de empresas catalanas y multinacionales, ha puesto de manifiesto que hay que seguir apostando por el compromiso laboral como una herramienta para incrementar la lealtad y la implicación, así como reducir la rotación y el absentismo, a la vez que las empresas también deben preguntarse cómo son leales a sus trabajadores y trabajadores.
Carles Fàbregas, director general de DIREXIS TUSGSAL, acompañado por el equipo que lidera el proyecto, ha sido la persona encargada de recoger el premio, agradeciendo al jurado el reconocimiento.
Ayer, 22 de mayo, DIREXIS TUSGSAL tuvo el honor de recibir en sus instalaciones de Badalona a una comitiva uzbeka en una visita de cortesía e intercambio profesional. Esta delegación incluía a miembros del Ministerio de Transportes de Uzbekistán y de la empresa pública de transportes de Tashkent.
El objetivo principal de este encuentro fue compartir conocimientos y experiencias en la gestión del transporte público urbano. Los representantes de Uzbekistán se mostraron interesados en diversos aspectos del funcionamiento de DIREXIS TUSGSAL, como las principales funciones de la empresa, la estructura organizativa, el modelo de gestión de economía social y las características de la flota de vehículos. En especial, manifestaron un gran entusiasmo y curiosidad por los términos y condiciones del contrato de prestación de servicios de transporte público.
Durante la visita, que duró unas dos horas, la delegación participó en una presentación detallada sobre los proyectos actuales y futuros de DIREXIS TUSGSAL e hizo un recorrido por las instalaciones de la compañía.
La jornada se enmarca en el proyecto TAILEV, apoyado por Naciones Unidas y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), que busca implementar vehículos limpios en Uzbekistán, contribuyendo así a la mejora de la calidad del aire y la sostenibilidad ambiental del país.
Como cada año, la noche del 10 de mayo se celebra en la Rambla de Badalona la Cremada del Dimoni, el acto central de la Fiesta Mayor y punto de afluencia de miles de asistentes.
La Cremada empezará a les 22:00h y acabará entre las 22:30h y 23:00h. Para facilitar la vuelta a casa de los asistentes en bus, de forma cómoda y segura, se establecerán unos servicios especiales.
Se ampliará el horario de las líneas que ofrecen una mejor cobertura de la ciudad (M1, B2, B3, B4, M6, B25, M28 i B29), especialmente en aquellas zonas que no quedan cubiertas por el metro (que funciona hasta las 02.00h) y por el propio servicio nocturno (líneas N2, N9 y N11). Así se evitará que los últimos servicios de las líneas pasen antes de que termine el acto, y permitirá una mejor evacuación del centro de Badalona.
Podéis consultar el detalle a continuación.
Desde el 1 de mayo se pone en funcionamiento el sistema de bajada a demanda en el Nitbus en las líneas N2 y N11 de St. Adrià de Besòs. Un servicio dirigido preferentemente a mujeres y menores de edad que ofrece la posibilidad de bajar del autobús fuera de parada del recorrido habitual.
La iniciativa pretende aumentar la percepción de seguridad y disminuir el recorrido entre la bajada del autobús y la llegada a su casa en horario nocturno.
CÓMO FUNCIONA LA BAJADA A DEMANDA:
- Avise al personal de conducción de su necesidad y del lugar donde debe bajar.
- El conductor o conductora detendrá el bus en el sitio más cercano y seguro. Siempre será en tramo urbano, adosado a la acera o sobre un paso de peatones.
- Realice la bajada por la puerta delantera del bus, junto al conductor/a.
Actualmente, la bajada a demanda ya funciona en tramos de la línea N6, pero ahora entrará en vigor también en las siguientes líneas y tramos:
- N2 y N11: entre el Puente de los Pasadores y el límite de St. Adrià con Barcelona.
- N6: entre la calle Torrassa (puente del río Besòs) y el límite con Barcelona (barrios de la Catalana y la Mina).