Noticias
Con motivo de la convocatoria de huelga general para este viernes día 18 de octubre de 2019, la Generalitat de Cataluña ha dictado una orden que establece la prestación de servicios mínimos en el sector del transporte de viajeros.
Las líneas de autobús se pueden ver afectadas puntualmente en su recorrido en toda el Área Metropolitana de Barcelona durante toda la jornada de huelga.
En TUSGSAL, se establecen los siguientes servicios mínimos: 50% del servicio habitual. En todo caso se garantizará como mínimo un desplazamiento de ida y vuelta.
Más información
Para consultas, TUSGSAL tiene a disposición de los usuarios el teléfono de información y atención al ciudadano 901511151 (de lunes a viernes 24h) y también los perfiles en redes sociales (Facebook y Twitter de lunes a viernes de 7:30 a 15:00h).
El pasado 3 de octubre, antes del inicio del Congreso 2019 de la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc), que se ha celebrado esta ocasión en la ciudad de Gijón, tuvo lugar su Asamblea General de asociados. En dicha asamblea se tomó la decisión de la incorporación de TUSGSAL como empresa miembro de la Comisión Ejecutiva de Atuc. El representante de TUSGSAL en la comisión será su Director General, Carles Fàbregas.
Atuc celebró durante el 4 de octubre su XXVI Congreso Nacional del Transporte Urbano y Metropolitano en el que se ha reflexionado sobre el transporte público y su capacidad para brindar a los usuarios la experiencia única en movilidad. El evento, sede de encuentro anual de las principales operadoras de transporte urbano de toda España, públicas y privadas, constó de tres ponencias ofrecidas por reconocidas figuras del sector y de una mesa redonda para debatir sobre el tema principal del Congreso de este año, la experiencia de cliente como eje fundamental de la movilidad sostenible. Atuc agrupa a las empresas con el objetivo de sumar esfuerzos para una movilidad sostenible, así como para la mejora continua del sector.
NUEVA LÍNEA N26. Más frecuencia y más servicio.
- Esta nueva línea refuerza el servicio de Nitbus entre Plaça Catalunya, la avenida Paral·lel i el Port Olímpic y, combinada con la N6, permitirá una frecuencia de paso de 10 minutos.
- Con esta ampliación, el servicio metropolitano de Nitbús ya tiene 21 líneas y llega a 18 municipios metropolitanos.
AMB pone en marcha hoy, miércoles 19 de junio, la nueva línea de Nitbus N26, que conecta Plaça Catalunya (Barcelona) y la zona de Diagonal Mar-Fòrum (Barcelona), y que enlazará también con otras líneas de la red de transporte metropolitano.
Esta nueva línea reforzará el servicio de la N6 en el tramo comprendido entre Plaça Catalunya y la zona de Diagonal Mar-Fòrum, que está teniendo un alto incremento de la demanda. Así, se refuerza la conexión de Nitbus entre Plaça Catalunya, la avenida Paral·lel y el Port Olímpic. Las salidas combinadas de las dos líneas (N6+N26) permitirán una frecuencia de 10 minutos del servicio de Nitbus en este tramo.
El servicio de Nitbus de la N26 se prestará con nuevos vehículos híbridos articulados. Estos ofrecen un 30% más de capacidad y suponen menos contaminación y menos ruido.
“Este nuevo servicio refuerza y amplía la red del Nitbus que, con esta nueva incorporación ya tiene 21 líneas”,ha recordado el vicepresidente de Movilidad y Transporte de AMB en funciones, Antoni Poveda. “Seguimos ampliando el servicio de transporte público metropolitano y mejorando su calidad para que se convierta en la primera opción entre la ciudadanía”, ha añadido Poveda, recordando el objetivo de AMB de luchar contra la contaminación atmosférica.
Este domingo 19 de mayo la plaza Josep Tarradellas de Badalona ha sido el escenario elegido para acoger la celebración de la jornada "Movilidad segura = Badalona segura". Los vehículos de la Guardia Urbana, Mossos d'Esquadra, Protección Civil, ambulancias La Paz, Bomberos o TUSGSAL han sido los protagonistas de esta actividad dedicada a la movilidad y a la seguridad, en la que se han puesto en valor los diferentes cuerpos de seguridad de la ciudad y el transporte público sostenible y de calidad.
De 10 a 14 horas, los ciudadanos han podido acercarse a la jornada y, los más pequeños, subir a los vehículos, participar en una exhibición o utilizar sus aparatos. Se han llevado a cabo diversos talleres relacionados con "Badalona ciudad cardioprotegida" (campaña municipal sobre la muerte súbita), primeros auxilios, seguridad vial, circuitos seguros para peatones y bicicletas. Los visitantes han recibido también información, por ejemplo, sobre las mejoras de seguridad que incorporan los nuevos autobuses.
Com cada any, la nit del 10 de maig se celebra a la Rambla de Badalona la Cremada del Dimoni, l’acte central de la Festa Major i punt d’afluència de milers d’assistents.
La Cremada començarà a les 22.00h i acabarà entre les 22.30h i 23.00h. Per tal de que tots els assistents puguin tornar cap a casa en bus i de forma còmoda i segura, s’establiran uns serveis especials.
Per tal d’evitar que els últims serveis de les línies passin abans de la finalització de l’acte, i per permetre una millor evacuació del Centre de Badalona s’ampliarà la cobertura horària de les línies que ofereixen una millor cobertura de la ciutat (M1, B2, B3, B4, M6, B25, M28 i B29), especialment aquelles parts que no queden cobertes pel metro (que funciona fins les 24.00h) i pel propi servei nocturn (línies N2, N9 i N11).
Els serveis especials allarguen l’horari de les línies que cobreixen els barris de Badalona fins a la finalització de la Cremada del Dimoni. Podeu veure el detall a continuació.
B5
Mejora de los horarios los días festivos
El Servicio de la línea tendrá una modificación de los horarios: habrá más salidas y la frecuencia de paso será de 30 minutos en vez de cada 30 minutos.
B82
Servicio los sábados de todo el año
Ahora, la línea B82 también circula los sábados de todo el año con el mismo horario que los días laborables: de 07:30 a 21:00h cada 30 minutos.
Las dos entidades tienen intereses comunes en los campos académico, científico, cultural y social
La Fundación Tecnocampus Mataró-Maresme es una entidad sin ánimo de lucro que tiene por objetivo estrechar vínculos entre el mundo universitario y la sociedad, especialmente con las empresas, instituciones científicas, tecnológicas y culturales. La Fundación es titular de tres centros universitarios donde se imparten estudios Tecnológicos, de empresa y Salud. La empresa TUSGSAL ha firmado un acuerdo de cooperación con el Tecnocampus que tiene por finalidad manifestar la voluntad de colaborar, dentro del marco de los respectivos ámbitos de actuación, en actividades de formación práctica e investigación científica en el área de la Economía Social. De hecho, dentro de este acuerdo marco, la Fundación Tecnocampus representa a la Cátedra de Economía Social, impulsada desde la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la empresa Tecnocampus (ESCSET). Existe la voluntad entre ambas entidades de intensificar las relaciones entre el mundo universitario, la sociedad y el territorio colaborando a través de programas de Economía Social que impliquen la participación del profesorado de la ESCSET.
El seguimiento, eficaz cumplimiento de este acuerdo y la elaboración de actividades y proyectos específicos irán a cargo del director de la cátedra, Dr. Eloi Serrano Robles. El interlocutor, en el caso de TUSGSAL, será su Director General, Sr. Carles Fàbregas.
El acto de firma se ha celebrado en las instalaciones del Tecnocampus Mataró y, además de la presencia de Serrano y Fàbregas, ha contado con los firmantes de ambas partes, el Director General de la Fundación Tecnocampus, Josep Lluís Checa y el Presidente del Consejo de Administración de TUSGSAL, Federico Llobet. Además, también ha participado en esta acción el Director de ESCSET, José María Raya y el Secretario del Consejo de Administración de TUSGSAL, Vicenç Climent.
TUSGSAL, en calidad de empresa de Economía Social, valora muy positivamente la firma de este acuerdo. La empresa trabaja para mantenerse como uno de los principales operadores privados de referencia en Cataluña y, de este modo, exportar su modelo mercantil en coherencia con el compromiso histórico de seguir participando con responsabilidad en el tejido social, siempre de acuerdo con sus principios.